El Plan Integral se encuentra ahora en proceso de adopción formal. El personal está trabajando para archivar esta página web con el fin de documentar el proceso de compromiso y planificación. Parte de la información de esta página puede no estar actualizada o hacer referencia a una fase del proyecto que ya ha finalizado. Para obtener la información más actualizada sobre el Plan Integral, consulte la página del Proceso de Adopción.

Metas y Objetivos Comunitarios

La manera en que comenzamos a escribir un nuevo plan integral fue recibiendo sus opiniones sobre cuáles deberían ser las metas futuras de Durham. Estas metas guiarán la escritura del plan y las decisiones sobre los nuevos desarrollos que ocurren ahora.

El 15 de junio de 2021, el Ayuntamiento de la Ciudad y la Junta de Comisionados del Condado se reunieron en una audiencia pública para adoptar formalmente los Objetivos y Metas Comunitarios. Se presentó una moción oficial y los Objetivos y Metas Comunitarios fueron aprobados por unanimidad en sus correspondientes reuniones regulares del 21 y 28 de junio.

Las metas y objetivos comunitarios se han incorporado al plan integral completo.

Lea los Objetivos y Metas Comunitarios adoptados

Proceso de redacción de las Metas y Objetivos Comunitarios

Spanish-Writing-Process-Slide-3-UPDATED-2048x1280
spanish-page-2-2048x1280
spanish-page-1-2048x1280

Descargue (PDF)

En la Fase de Escuchar y aprender, los residentes de Durham nos hicieron llegar muchas de sus opiniones. Más de 1,000 residentes nos comentaron cómo deseaban que fuera un Durham ideal y además qué otra idea tenían para Durham. Con tanta información, nos preguntamos:

¿De qué manera hemos escuchado, respetado y dignificado la voz de los residentes en quienes no se ha invertido y se vieron perjudicialmente afectados por la planificación en el pasado?   

¿Cómo transformamos esa experiencia vivida en metas comunitarias? 

Comenzamos clasificando la información en grupos. Le dimos a cada grupo un nombre que indica a qué residentes nos referimos.  Leímos las citas de los residentes de estos grupos para encontrar patrones e historias. Nos preguntamos: ¿Cuáles son las historias que comienzan a surgir entre todas estas voces? Realizamos preguntas sobre cada grupo de citas de los residentes.

Primero, preguntamos sobre su historia:

  • ¿Qué estaban expresando los residentes? ¿Qué estamos escuchando?
  • ¿Qué une a estos patrones? ¿Qué los unifica?
  • ¿Qué significa este patrón?
  • ¿Por qué les importa a los residentes?

Segundo, preguntamos sobre la igualdad:

  • ¿Quién se está beneficiando con la forma en que se hacen las cosas y en quién recae la carga? ¿Por qué?

Tercero, preguntamos sobre la política:

  • ¿De qué manera lo que dicen los residentes se ajusta al plan integral?
  • ¿Podemos implementar políticas en relación a estos objetivos?
  • ¿Cómo serían estas políticas a nivel vecindario y a nivel condado?

Redactamos borradores con objetivos a partir de las respuestas a estas preguntas. Agregamos más perspectivas en el camino a partir del Proyecto de Escuchar a los Jóvenes y la Encuesta a los Residentes del Condado y de la Ciudad de Durham.

Intencionalmente, escribimos con la voz de los residentes, que proporcionaron el material fuente para estos objetivos. Cada objetivo comienza con “necesitamos” para reflejar la voz de los residentes.

Ejemplos:

  • Necesitamos contar con procesos de comunicación y participación accesibles, transparentes, equitativos, convenientes y representativos de lo que opina la comunidad. Los esfuerzos de participación necesitan dar prioridad y estar diseñados específicamente para atender las necesidades y las preocupaciones de aquellos que muy probablemente sufran el impacto negativo de las iniciativas públicas y privadas. 
  • Necesitamos opciones para rentar y ser propietarios de viviendas económicas, estables, que reciban mantenimiento y que sean consistentemente accesibles para distintos niveles de ingresos. 

Ahora, contamos con borradores de objetivos para compartir con los residentes en pequeños grupos de trabajo, sesiones de los Embajadores de Participación, y una plataforma digital de participación. Estamos refinando los objetivos en el camino y los hemos compartido con el personal de otros departamentos y el Equipo de Difusión de los residentes.

Estos objetivos son historias sobre el tipo de futuro que nuestros residentes desean construir para Durham.

Hemos trabajado para escuchar, comprender y respetar las voces de los residentes y las historias que tienen para compartir.  En esta fase actual de participación, estamos trabajando para escuchar las perspectivas de los residentes sobre cómo reflejar de mejor manera sus necesidades y prioridades en estos borradores.

Queremos que las metas y los objetivos del Plan Integral reflejen nuestros valores compartidos como comunidad y que estos valores nos guíen en cómo construir nuestro futuro juntos.


Metas y Objetivos Comunitarios (PDF)

Descarga el documento completo aquí

Meta para el Sentido de Pertenecer

Hacia el año 2050, la historia de Durham y su cultura serán narradas, reconocidas y celebradas de forma más completa y equitativa. Los residentes pueden permanecer arraigados en sus vecindarios y conectados con sus comunidades e historias. Los vecinos se beneficiarán de la estabilidad y la resiliencia de aquellos que viven en comunidades diversas, multigeneracionales e interdependientes.

Meta de Relaciones con la Comunidad

Para el año 2050, el gobierno local de Durham comprometerá a la comunidad intencional, consistente y equitativamente a construir relaciones y capacidad comunitaria. El gobierno local, incluidas las autoridades electas, será responsable frente a la comunidad en su compromiso por una participación, acciones y resultados equitativos.

Meta para Vivienda y Vecindarios

Para el año 2050, los residentes de Durham tendrán acceso a viviendas seguras, económicas, saludables y a las que se pueda acceder físicamente en vecindarios conectados con los recursos que necesitan para progresar.

Meta para el Transporte

Para el año 2050, los residentes de Durham contarán con un transporte seguro, económico, digno, sostenible, conectado y que permita el acceso físico para trasladarse por Durham.

Meta para el Medio Ambiente

Para el año 2050, Durham será una comunidad neutra en carbon, biodiverse que equilibrará la preservación del ambiente natural con un desarrollo armonioso y sostenible. Durham dará prioridad a la salud y bienestar de los residentes corrigiendo el racismo ambiental, conectando a las personas con la naturaleza y garantizando el acceso a alimentos saludables y priorizando la salud del medio ambiente, ya que tiene un impacto directo en la salud de los residentes.

Meta de Empleos y Capacitación

Para el año 2050, los residentes de Durham tendrán acceso a oportunidades económicas y con apoyo, que los conducirán a una variedad de empleos con salarios que les permitirán vivir de manera sostenible y estable.

Meta para los Espacios Públicos y la Recreación

Para el año 2050, los residentes de Durham podrán disfrutar de espacios públicos que brinden acceso físico y se encuentren distribuidos equitativamente en la comunidad. Las oportunidades de recreación serán accesibles, de importancia cultural y diseñadas por y para los residentes.

Meta para la Educación

Para el año 2050, las escuelas de Durham estarán integradas a sus vecindarios, recibirían inversión equitativa y sustancial y contarán con buen mantenimiento. Los estudiantes, los padres, el personal y la comunidad de Durham tendrán acceso a recursos compartidos, a través de las escuelas, que serán el centro de su salud, de su seguridad y de su bienestar. .

Meta para la Salud y el Bienestar

Para el año 2050, todos los residentes de Durham vivirán vidas saludables en la “Ciudad de la Medicina,” priorizando su salud, bienestar y resiliencia. Se invertirá en el bienestar de la gente joven y de nuestros adultos mayores de modo que se sientan valorados, empoderados y tengan un lugar en el futuro de Durham.