Difusión de Escuchar y Aprender

El Equipo de Tránsito y el Equipo de Planificación Integral de Durham llevaron a cabo la fase de Escuchar y Aprender de la participación, que incluyó talleres comunitarios presenciales, sesiones con los Embajadores de Participación (grupos de trabajo comunitario liderados por residentes), y una encuesta en línea. Entre noviembre de 2019 y febrero de 2020, más de MIL residentes participaron en estos eventos. A los miembros de la comunidad se les hicieron dos preguntas:

  1. A su parecer, ¿cómo sería el Durham ideal?
  2. ¿Qué otra cosa tiene en mente sobre Durham?

Se transcribieron las respuestas y los comentarios de los residentes y se reunieron en una Planilla con los comentarios sobre Escuchar y Aprender teniendo en cuenta el tipo de participación (p. ej., taller, en línea o Embajadores de Participación) y cada comentario se clasificó bajo un tema.  Fueron muchos los temas comunes que los residentes nos comentaron que deseaban para Durham y a continuación, presentamos los principales.

  • viviendas económicas
  • buen transporte público
  • acceso a alimentos de calidad
  • seguridad, salud y bienestar
  • sentido de pertenencia
  • justicia racial
  • buenas escuelas
  • oportunidades para buenos empleos
  • lugares para aprender y jugar medio ambiente limpio

¡Lea el Resumen de la Participación de Escuchar y Aprender!

Listening and Learning Workshop Attendees

El siguiente paso, fue recopilar todos los comentarios relacionados con el transporte para desarrollar el borrador de objetivos y metas para el Plan de Tránsito. Los miembros del Equipo de Tránsito leyeron atentamente cada comentario relacionado con el transporte y los clasificaron por temas de tránsito, por ejemplo, acceso a las paradas de los autobuses, paratránsito y conectividad regional. Los miembros del Equipo de Tránsito identificaron unos 20 temas relacionados con el tránsito.

Luego, el equipo creó afirmaciones de conocimiento para las respuestas relacionadas con el tránsito tomando el comentario original y extrayendo el contenido de lo que el residente intentaba expresar. Lea la Planilla de Comentarios sobre Escuchar y Aprender relacionados con el Tránsito preparada a partir de la Fase de Escuchar y Aprender. Las afirmaciones de conocimiento se agruparon en preguntas sobre “¿Cómo podríamos…?”. Estas preguntas sobre “¿Cómo podríamos…?” se tradujeron a metas, mientras que los objetivos medibles se extrajeron de los comentarios agrupados bajo las preguntas “¿Cómo podríamos…?”. Luego, se redactó el borrador de los objetivos primero agrupando y consolidando las preguntas sobre “¿Cómo podríamos…?” en categorías similares: accesibilidad, conveniencia, conectividad y sostenibilidad (también se establecieron dos objetivos integrales para el Plan de Tránsito de Durham, equidad y confianza en la comunidad). Estas categorías son las metas del Plan de Tránsito de Durham. A continuación, se clasificaron los objetivos resumiendo los comentarios comunes del público relacionados con las respectivas metas.

Además de las respuestas de la comunidad a Escuchar y Aprender, el equipo del Plan de Tránsito también utilizó los comentarios obtenidos en la fase de recolección de ideas del primer ciclo de Elaboración Participativa del Presupuesto (FY18-FY2020) de la Ciudad de Durham y los grupos de trabajo de los residentes que participaron en la encuesta anual 2019 para residentes de Durham. Unas cuarenta ideas de más de quinientas ideas recolectadas de la fase de Recolección de Ideas en la Elaboración Participativa del Presupuesto estaban relacionadas directamente con el tránsito. El personal analizó la frecuencia de las palabras y frases relacionadas con el tránsito incluidas en las descripciones de esas cuarenta ideas y se encontró que los resguardos en paradas de autobuses, las aceras que conectan con las paradas de los autobuses y las sendas peatonales en relación a las paradas de los autobuses fueron los temas más comunes.

El personal realizó un análisis similar de los datos cualitativos recolectados en los grupos de trabajo con los residentes de la Encuesta 2019 de Residentes de la Ciudad y del Condado de Durham. Este análisis encontró menciones de temas que surgieron en otras formas de participación: confiabilidad, frecuencia, necesidad de servicio a horarios más tarde, acceso seguro a las paradas de autobuses, etc. El tema más popular fue el impacto de la falta de comunicar de manera efectiva los cambios en el servicio de tránsito.

Difusión Fase I

La Difusión Fase I del Plan de Tránsito se concentró en confirmar el borrador de los objetivos y las metas desarrollados utilizando los comentarios recopilados en la difusión de Escuchar y Aprender llevada a cabo desde el otoño de 2019 al invierno de 2020, la recolección de ideas del primer ciclo de Elaboración Participativa del Presupuesto (FY18-FY2020) de la Ciudad de Durham y los grupos de trabajo con los residentes en la encuesta anual 2019 para residentes de la Ciudad de Durham. Fueron tres los métodos diferentes de participación para esta fase: Las sesiones de los embajadores, una encuesta en línea (se facilitaron encuestas en papel durante los eventos presenciales, con mesas de discusión), y entrevistas con los interesados. En total, el equipo escuchó a más de 800 residentes.

Sesiones de los Embajadores de Participación

Aidil Ortiz de Aidilisms, una especialista en participación local pública, lideró el reclutamiento, la capacitación y el manejo del programa de Embajadores de Participación para esta ronda de difusión. El reclutamiento de Embajadores de Participación fue intencional, teniendo en cuenta que fueran miembros de, o tuvieran acceso directo a las personas pertenecientes a una o más de las siguientes comunidades:

  • Personas de bajos recursos/personas con inseguridad de vivienda
  • Personas con problemas con la justicia
  • Hispanos/latinos
  • Jóvenes
  • Personas con discapacidades
  • Adultos mayores
  • Pasajeros
  • Residentes de Bahama/Rougemont

Cada embajador recibió una compensación por ayudar a localizar a aquellos miembros de la comunidad a quienes, en general, el personal y los consultores no podían acceder. Los Embajadores de Participación realizaron las preguntas en micro-eventos con 1-10 personas y sesiones de mayor tamaño (más de 10 personas). Estas preguntas se crearon utilizando el documento inicial de objetivos y metas e incluía una mezcla de preguntas que requerían jerarquización, opción múltiple y de respuesta abierta. Las preguntas estaban dirigidas a las preocupaciones específicas relacionadas con el tránsito, las mejoras deseadas y los posibles proyectos a implementar en el Condado de Durham. Las sesiones se llevaron a cabo desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre, con un total de 174 respuestas.

Encuesta en línea

Desde principios de noviembre hasta mediados de diciembre, estuvo disponible una encuesta en línea, en inglés y español. Las preguntas, similares a las realizadas durante las sesiones de los Embajadores de Participación, estaban relacionadas con los objetivos y las metas respecto del tránsito, y las mejoras deseadas a implementar en toda la Ciudad y el Condado. Además, hubo una pregunta que se enfocaba en el borrador de los objetivos para el Plan Integral. Para tener mayor acceso a los pasajeros, el equipo de Tránsito llevó a cabo seis eventos presenciales, con mesas de discusión respetando el distanciamiento social, en Durham Station, en the Village, y en el Centro Regional de Tránsito. Se recibió un total de 673 respuestas de la encuesta en línea y presencial.

Entrevistas con los Interesados

El Equipo de Tránsito pudo llegar a cincuenta y dos comités, organizaciones comunitarias, agencias colaboradoras y principales instituciones, de los cuales, diecisiete grupos aceptaron participar en debates facilitados por el personal sobre los objetivos y las metas del Plan de Tránsito. Las sesiones incluían una breve presentación informal y una serie de preguntas similares a las de la encuesta en línea. El Equipo de Tránsito documentó y resumió las respuestas y todo debate sobre estos temas afines, con los distintos grupos de interesados. El personal recopiló todas las notas basadas en las discusiones en torno a la pregunta realizada y luego, los problemas de tránsito mencionados con mayor frecuencia e identificó los temas que generaron discusiones.

¡Lea el Resumen de las Entrevistas con los Interesados!

Resultados del Alcance de la Fase I

Los miembros del equipo del Plan de Tránsito y los consultores analizaron y reunieron los comentarios de las Sesiones de los Embajadores de Participación, de la encuesta en línea y de las entrevistas con los interesados. Todos los comentarios se reunieron para realizar preguntas de opción múltiple y de jerarquización. Las respuestas se revisaron en forma colectiva. Ver resultados de entrada de la fase I.

¡Lea el Resumen de la Participación en el Plan de Tránsito!

Resultados del Alcance de la fase II

El alcance de la Fase II se llevó a cabo en el verano de 2021. Se le pidió al público que revisara tres opciones de tránsito:

  • Uno que se centró en las operaciones de autobuses locales y regionales, haciendo que más autobuses vayan a más lugares
  • Uno que se enfocó en construir infraestructura de autobuses para hacer que los autobuses sean más rápidos y confiables.
  • Uno que incluía trenes de cercanías al condado de Wake, además de mejoras de autobuses más modestas

A los encuestados no se les pidió que eligieran qué opción les gustaba más, sino qué componentes de cada opción les gustaban o no. La presentación a continuación proporciona más información sobre las tres opciones y los resultados de esta fase de divulgación pública. Estos resultados fueron fundamentales para formar el Plan Recomendado del Plan de Tránsito del Condado de Durham.

Consulte los Resultados del Alcance de la Fase II del Plan de Tránsito

Resultados del alcance de la Fase III

El alcance de la Fase III se llevó a cabo en el verano de 2022. Este alcance se centró en la opinión del público sobre el Plan de Tránsito Recomendado, así como en los aportes para proyectos adicionales en caso de que haya fondos nuevos o adicionales disponibles. Consulte la presentación a continuación para obtener más información sobre el Plan de Tránsito y los resultados de esta fase de divulgación pública.

Consulte los resultados del alcance de la Fase III del Plan de Tránsito